Los procesos de trabajo autónomo de las industrias se han desarrollado y las lavanderías no son la excepción, normalmente se tiene la concepción de este apartado en la economía como vanguardista y conservadora, el aumento de la demanda genera una inclusión de nuevas tecnologías para conseguir competitividad en calidad y precios.
El nuevo reto presentado que tienen que afrontar las lavanderías es la inclusión de nuevas tecnologías, el análisis óptimo de los procesos y la reducción de costos sin disminuir la calidad del lavado, la instalación de nuevos equipos operados de forma autónoma, permite la optimización del uso de los productos químicos y aumentar la producción en el día para conseguir el objetivo principal, aumentar la eficacia y la eficiencia de los procedimientos desarrollados en estas compañías.
La automatización industrial ha dotado a las industrias de herramientas que permiten la supresión de errores humanos como por ejemplo la dosificación de químicos en ciclos que no corresponden, o la dosificación inexacta en las cantidades de algunos productos, igualmente la optimización del tiempo de los procesos al tener equipos que están permanente conectados para comunicarse entre ellos ahorrando costos de personal logrando mayor eficiencia para la lavandería.
Al eliminar tareas sencillas de los procesos por medio de equipos inteligentes, las empresas pueden dedicar el tiempo de sus empleados en tareas más especializadas, buscar formas de brindar soluciones con valor agregado, realizar entregas y recogidas de las prendas, mejorar la atención y brindar un servicio cálido que busque la fidelización de los clientes; como estamos hablando de equipos podemos encontrar que los sistemas trabajan sin horario e interrupciones, los elementos dentro del mismo ofrecen obtener datos de trabajo diario, es una tarea más sencilla que permite realizar un análisis completo, comprendiendo e interpretando la forma de trabajo con respecto a la demanda y oferta del servicio, con el fin de encontrar opciones de mejora y un desarrollo continuo de la industria. Al realizar seguimiento de la información y con la ayuda del sistema que posee alarmas de trabajo activas, nos garantiza un mayor control sobre los procesos, encontrando fallas al instante para corregirlas en el momento y disminuir los tiempos de paro por contratiempos en la línea de producción.
Por lo anterior expuesto podemos ver que las empresas que obtienen tecnología de optimización de los procesos, garantizan una gran ventaja con respecto a sus competidores en operatividad y confiabilidad, la reducción de costos de operación y el aumento de la velocidad de producción al mantener varios procesos a la vez, disminuye las secuencias manuales que pueden llevar al error humano, estos sistemas trabajan sin interrupción con el objetivo de satisfacer la demanda del mercado y permite el control del flujo de trabajo en las tareas que se tiene que desarrollar en la línea de producción.
Algunos de los beneficios:
· Eficacia y rapidez
· Sostenibilidad
· Bienestar de las personas
· Innovación textil
· Optimización de productos químicos
Si requiere guía o tiene alguna inquietud en cuanto al tratamiento de lavanderías industriales, estamos atentos para poder colaborarle. Conversemos